Arquitectura de un microprocesador

Resultado de imagen de procesador arquitectura von neumannç

Partes principales:

  • ALU: Unidad aritmetico-lógica. Se encarga de realizar las operaciones aritméticas (suma, multiplicación...), lógicas (AND, OR, NOT...)
  • Unidad de control: es la encargada de gobernar el funcionamiento global del procesador enviando las órdenes precisas (mediante señales eléctricas) a los elementos que las requieren para un procesamiento correcto de los datos
  • Memoria: es la encargada de almacenar los datos y programas que se están ejecutando en ese preciso instante.


Procesos importantes:

  • Acumulador: registro en el que se almacenan datos procedentes de Memoria Central o los resultados de las operaciones.
  • Registro de Estatus: Almacena informaciones diversas que tienen que ver con el resultado de la última operación realizada en la ALU.
  • Registro contador de programa: almacena la dirección de la memoria en la que está la siguiente instrucción a ejecutar 
  • Registro de instrucción : Contiene la instrucción que se está ejecutando y a continuación se pasa al decodificador.
  • Registro de direcciones : Su misión consiste en almacenar las direcciones que se envían por el bus de direcciones
  • Registro de datos : En este registro, se almacenan los datos que llegan al microprocesador o que parten de él, a través del bus de datos


Tipos de buses

  • Bus de datos (bidireccional). Transporta datos procedentes o con destino a la memoria principal y las unidades de entrada-salida. Cabe destacar cómo la velocidad de este bus en su conexión con la memoria RAM es un factor determinante en el rendimiento del sistema. 
  •  Bus de direcciones (unidireccional). Transporta las direcciones de la unidad de control a la memoria principal o a los periféricos. 
  •  Bus de control (bidireccional). Transporta las señales de control (microórdenes) generadas por la unidad de control al resto de dispositivos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de licencia Creative Commons